sábado, 2 de marzo de 2019

Enfoque Mixto

Enfoque Mixto

Resultado de imagen para enfoque mixto
Los métodos mixtos combinan las enfoques cualitativos y cuantitativos, a fin de  incluir características de cada uno de los enfoques, ya que los dos tienen diferentes similitudes y por ende nace el método mixto.

Características:

  • acoge las similitudes de los dos enfoques en las que encontramos la observación y evaluación de los diferentes fenómenos, el establecimiento de suposiciones y secuencia de la observación, se prueba y demuestra lo que se quiere, revisando diferentes suposiciones e ideas.
  • inmersión inicial en el campo
  • encuestas
  • interpretación contextual
  • experimentación
  • flexibilidad
  • patrones o relaciones entre variables
  • preguntas e hipótesis: inductiva y deductiva
  • recolección de datos: la muestra es resolutiva, pequeña, aleatoria y grande
  • control. en campo o en laboratorio
  • Diseño: flexible, puede cambiarse o se determina anticipadamente

Tipos de modelos:

Modelo para desarrollar por instrumentos:

este diseño permite la generación de información cualitativa por medio de instrumentos cuantitativos como es el caso de la encuesta o listas de cotejo siendo el de mayor prioridad el estudio cualitativo y el de menor prioridad el estudio cuantitativo.

Modelo explicativo:

Este diseño explicativo permite la producción de datos donde sean los hallazgos originales se deriven de el estudio cualitativo sea de menor prioridad, y el estudio cuantitativo sea el de mayor prioridad como en el caso de las votaciones.

Modelo de triangulacion:

El modelo es el mas utilizado  en la generación de datos que ocurre en el menor tiempo y se puede involucrar de forma mas eficiente en la población a investigar, donde el estudio cualitativo y cuantitativo tiene la misma prioridad

Modelo de Transformación Longitudinal:

En este modelo se permite la combinación de las diferentes características, beneficios y desafíos, donde se recoge la información por diferentes medios o métodos de comunicación haciendo uno de las herramientas informáticas, donde la recolección de datos entre el grupo de estudio y el de control se distribuyen y se combinan.

Etapas para el Enfoque Mixto:

  1. Identificar el tipo de diseño
  2. Recolección de datos, análisis y publicación
  3. Estrategias de muestreo
  4. Aspectos eticos
  5. Sistematizan y recopilación cualitativa y cuantitativa
  6. resultado y publicación

Fuentes de información:

No hay comentarios:

Publicar un comentario